|
 |
|
MENU |
|
|
|
|
|
 |
|
NOVAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOVAS DO CONCELLO
Actividad de los escolares del colegio de Muras
Viveiro / La Voz el 02-04-2011, 15:27 (UTC) | | El proyecto didáctivo Regal Xunqueira, en Viveiro, renovó su actividad con escolares del colegio de Muras. Los alumnos se iniciaron en la cerámica creando sus propias figuras. Como complemento a esta visita didáctica se editaron una serie de guías, acordes con los diferentes niveles educativos. El colegio de Muras abrió la nueva temporada dirigida a los centros de enseñanza, un programa en el que los alumnos visitan el taller, el museo de cerámica, el museo de cuero, la exposición temporal Os Nosos Escritores, una serie de caricaturas sobre piedra, del viveirense Xosé Manuel Ribeira García. | | |
|
ALDEA ETNOGRÁFICA EN MURAS
21/12/2010 - Cristina Arias / El Progreso (Lugo) el 24-03-2011, 21:20 (UTC) | | El Concello de Muras incrementará su oferta de turismo rural en 2012 con la puesta en marcha de una aldea etnográfica, un proyecto pionero que tiene como objetivo fomentar el turismo activo en la comarca de Terra Chá al mismo tiempo que pretende ser «un homenaje al campesino gallego y una representación de su modo de vida en el siglo pasado», en palabras del alcalde, Isaam Alnagm, que asegura ver «un sueño cumplido» con la realización de una idea que lleva «más de diez años» en su cabeza.
«La aldea etnográfica será punta de lanza para el turismo en Muras, en la comarca de Terra Chá y en Galicia en general, ya que los que lo conocen -el Grupo Cerveró realizó un primer borrador para el proyecto a instancias del alcalde- ya lo defienden como un proyecto estrella que puede atraer a mucha gente hasta aquí», afirma el regidor de Muras, que subraya que muchas agencias de turismo de Barcelona y Madrid ya se interesaron en este proyecto, que situará a Muras en las principales redes de turismo.
El proyecto tiene como objetivos comunes «la mejora del rural en la zona de Red Natura con productividad y la generación de empleo en el concello», apunta Alnagm, quien prevé tener el proyecto en marcha en verano de 2012. «Será un turismo distinto, más activo, para dar a conocer procesos y trabajos tradicionales y una enseñanza para las nuevas generaciones de que sin esfuerzo no se consigue nada», añade.
«Creo que es el relanzamiento de Muras y encaja perfectamente dentro de la idea divulgativa de la Xunta de ‘Gárdasme o segredo?’ de saber vender nuestra tierra, Galicia, la mejor del mundo», apunta Alnagm, que solicita la colaboración de todos los vecinos porque éste «es un proyecto de todos los murenses».
Proyecto
La nueva aldea etnográfica de Muras ya cuenta con una localización: estará ubicada en el lugar de Carelle Grande, a tres kilómetros de la carretera general de Viveiro, a siete de la autovía Ferrol-Vilalba y a seis del núcleo urbano de Muras.
La aldea, que abarca una superficie total de 32 hectáreas, está formada por siete casas agrupadas en tres pequeños núcleos, que cuentan con un horno y varios hórreos y están próximas a un riachuelo, elementos indispensables para el proyecto, ya que busca ofertar a los visitantes actividades relacionadas con la vida en el campo en el siglo XX. Así, proyectan poner en marcha recreaciones de oficios tradicionales y talleres participativos para trasladar al visitante al pasado reciente de Galicia y, en concreto, al de Muras.
Entre las primeras ideas, se plantean iniciativas como recreaciones sobre las formas de cultivo de la época, el cuidado de los animales y las labores de los ganaderos, así como de otros procesos tradicionales como la elaboración del pan o de quesos naturales. También se harán, entre otras iniciativas, demostraciones de trabajos colectivos, como la malla o un día dedicado a moler el trigo.
La artesanía de la época también será recuperada, tanto a través de talleres que muestren oficios tradicionales como con la colocación de elementos ornamentales. Además, la oferta gastronómica, basada en productos tradicionales y típicos de la zona, será otro de los grandes reclamos.
20 empleos directos
Según los primeros cálculos estimativos este nuevo proyecto creará 20 puestos de trabajo directos y la gestión del enclave de turismo rural supondrá generar alrededor de otros 30 puestos de trabajo indirectos en el concello chairego. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
CONTACTO: |
|
|
|
|
|
|
CONCELLO DE MURAS
Pza. Da Galeguidade, 4 - 27836 - Muras - LUGO
TLF: 982.500001 / 982.500012
FAX 982.500063 |
|
|
|
Total 8679 visitantesGrazas |